
"Beatnik" surgió en 1958 para referirse a esta generación, a modo de parodia. El término despectivo deriva de la fusión de las palabras “Beat” y “Sputnik” el primer satélite en alcanzar el espacio ese año, de fabricación rusa, sugiriendo así, una posición comunista y antiamericana de los seguidores de este movimiento.
Los espontáneos fundadores del movimiento rehusaron la idea de la masificación y la moda en la que acabaron los beatniks. Los medios de comunicación como el cine, favoreció a popularizar una falsa estética beat, en la que los jóvenes bohemios vestían siempre de color oscuro, lucían perillas o barbitas, llevaban boina y pasaban el rato en cafés leyendo poesía, fumando y tocando los bongos. Este estereotipo, se asociaba constantemente con una actitud de desenfreno sexual, vagueza, violencia y vandalismo. Algunos dicen que los beatniks y los teddy boys, derivaron correspondientemente en los mods y en los rockers. Pero es necesario hablar de beatniks cuando nos referimos a los hippies, y no de los mods, ya que el movimiento hippie nació muy ligado a los primeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario